Novedades AMCEC

Lore ipsum dolor sit.

Novedades destacadas

5 de agosto 2025
|
DestacadasCursos y capacitaciones

La comunicación en el aula: una herramienta clave para enseñar y aprender mejor

12 de julio 2025
|
Destacadas

Se crea el programa “Entre Lenguas Córdoba” en el ámbito del Ministerio de Educación de la Provincia

15 de mayo 2025
|
Destacadas

Se establece plazo para la acreditación de Aptitud Psicofísica de docentes que ingresan a la Educación Pública de Gestión Estatal

30 de abril 2025
|
Destacadas

Se aprueba el «Régimen Académico de la Educación Secundaria de la Provincia de Córdoba año 2025»

11 de abril 2025
|
UncategorizedDestacadas

Crean la “Unidad Transversal de Coordinación de Programas Educativos Especiales de Educación Secundaria”

19 de marzo 2025
|
UncategorizedDestacadas

El Gobierno de Córdoba arribó a un acuerdo salarial con la U.E.P.C. hasta enero de 2026

12/07/2025
|
Novedades
COMPARTIR

Se crea el programa “Entre Lenguas Córdoba” en el ámbito del Ministerio de Educación de la Provincia

Por Resolución N° 130/2025, el Ministro de Educación dispone la creación del referido Programa, con el objeto de fortalecer la enseñanza de lenguas extranjeras en las instituciones educativas de la Provincia de Córdoba, con alcance a estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades

Por Resolución N° 130/2025, el Ministro de Educación dispone la creación del referido Programa, con el objeto de fortalecer la enseñanza de lenguas extranjeras en las instituciones educativas de la Provincia de Córdoba, con alcance a estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades

La medida comprende acciones variadas, que promuevan más y mejores aprendizajes de otros idiomas en diálogo con la lengua materna, a saber: a.- evaluación y validación de saberes; b.- formación docente continua; c.- propuestas para estudiantes; d.- producción y distribución de materiales curriculares específicos; e.- instancias de acompañamiento pedagógico.

A esos fines, se crea asimismo la Unidad de Certificación de Competencias en Lenguas Extranjeras, que dependerá de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación del Ministerio de Educación, y cuyas funciones serán -entre otras-, las de: a) garantizar las acreditaciones de niveles de competencia en lenguas extranjeras; b) implementar procesos de diseño de pruebas estandarizadas que den cuenta de los niveles de competencia adquiridos; c) diseñar dispositivos pertinentes para la implementación de las pruebas; d) monitorear el proceso de implementación de las pruebas.

La decisión responde a uno de los objetivos del Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027 -Resolución Ministerial N° 454/2024-, en el que se establece la necesidad de diseñar e implementar una política lingüística para promover aprendizajes orientados al desarrollo de una ciudadanía plurilingüe.

Se puede acceder a la lectura íntegra del citado instrumento legal, ingresando a: