Novedades AMCEC

Lore ipsum dolor sit.

Novedades destacadas

5 de agosto 2025
|
DestacadasCursos y capacitaciones

La comunicación en el aula: una herramienta clave para enseñar y aprender mejor

12 de julio 2025
|
Destacadas

Se crea el programa “Entre Lenguas Córdoba” en el ámbito del Ministerio de Educación de la Provincia

15 de mayo 2025
|
Destacadas

Se establece plazo para la acreditación de Aptitud Psicofísica de docentes que ingresan a la Educación Pública de Gestión Estatal

30 de abril 2025
|
Destacadas

Se aprueba el «Régimen Académico de la Educación Secundaria de la Provincia de Córdoba año 2025»

11 de abril 2025
|
UncategorizedDestacadas

Crean la “Unidad Transversal de Coordinación de Programas Educativos Especiales de Educación Secundaria”

19 de marzo 2025
|
UncategorizedDestacadas

El Gobierno de Córdoba arribó a un acuerdo salarial con la U.E.P.C. hasta enero de 2026

11/04/2025
|
Novedades
COMPARTIR

Crean la “Unidad Transversal de Coordinación de Programas Educativos Especiales de Educación Secundaria”

Por Resolución 42/2025 del Ministerio de Educación de la Provincia, se crea con el objetivo de abordar la especificidad de los programas educativos especiales.

Por Resolución 42/2025 del Ministerio de Educación de la Provincia, se crea la referida Unidad  con el objetivo de abordar la especificidad de los programas educativos especiales que se desarrollan en la Educación Secundaria del Sistema Educativo Provincial, en articulación con las Direcciones Generales de Educación correspondientes.


Allí se disponen acciones de vinculación, gestión y colaboración de dicha Unidad con los siguientes programas:

  • Programa de Inclusión/Terminalidad (PIT) de la Educación Secundaria y Formación Laboral y Educación Profesional Secundaria para Jóvenes de Catorce a Diecisiete (14-17) Años de Edad;
  • Programa Avanzado (ProA) de Nivel Secundario en Educación en Tecnologías de la Información y la Comunicación;
  • Escuelas Secundarias con Formación Profesional;
  • Otros que pudieren crearse.


La medida se basa en lo establecido en la Resolución Ministerial 452/2024, que autoriza la implementación del Programa TransFORMAR@cba y donde se plantea la necesidad de revisión y actualización de los diseños y propuestas curriculares vigentes.


Se expresa que para ello es necesario monitorear los programas de que se trata, con el fin de “consolidar los logros y avanzar con las transformaciones necesarias”, a través de la promoción de un trabajo específico y sistemático, en articulación con las Direcciones Generales de Educación de las cuales dependen.