Novedades AMCEC

Lore ipsum dolor sit.

Novedades destacadas

5 de agosto 2025
|
DestacadasCursos y capacitaciones

La comunicación en el aula: una herramienta clave para enseñar y aprender mejor

12 de julio 2025
|
Destacadas

Se crea el programa “Entre Lenguas Córdoba” en el ámbito del Ministerio de Educación de la Provincia

15 de mayo 2025
|
Destacadas

Se establece plazo para la acreditación de Aptitud Psicofísica de docentes que ingresan a la Educación Pública de Gestión Estatal

30 de abril 2025
|
Destacadas

Se aprueba el «Régimen Académico de la Educación Secundaria de la Provincia de Córdoba año 2025»

11 de abril 2025
|
UncategorizedDestacadas

Crean la “Unidad Transversal de Coordinación de Programas Educativos Especiales de Educación Secundaria”

19 de marzo 2025
|
UncategorizedDestacadas

El Gobierno de Córdoba arribó a un acuerdo salarial con la U.E.P.C. hasta enero de 2026

24/02/2025
|
Novedades
COMPARTIR

Nueva normativa: Docentes podrán tomar hasta 36 horas cátedra semanales

La nueva normativa

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba ha implementado una nueva normativa que modifica la carga horaria máxima permitida para los docentes que trabajan exclusivamente en horas cátedra. A través de la Resolución N° 844 – Letra D – Año 2024, se establece que los docentes de educación media, especial y superior podrán desempeñar hasta 36 horas semanales bajo esta modalidad, superando el límite previo.

Esta medida surge en el marco de un acuerdo firmado entre el Ministerio de Educación y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), con el respaldo de la Secretaría de Trabajo. Su objetivo principal es responder a la creciente demanda de cobertura de cargos y horas cátedra en los distintos niveles del sistema educativo provincial, garantizando así la regularidad del servicio educativo y la estabilidad laboral de los docentes.

Detalles de la resolución

La normativa establece dos criterios principales según la forma en que el docente organice su carga laboral:

  • Para docentes que trabajan exclusivamente en horas cátedra: Se amplía el límite a 36 horas semanales, sin importar si la situación de revista es titular, interina o suplente.
  • Para docentes que combinan cargos con horas cátedra: Se mantiene el límite actual de 30 horas semanales, sin modificaciones en la compatibilidad vigente.

Con esta actualización, se busca brindar mayor estabilidad laboral a aquellos docentes que dependen exclusivamente de horas cátedra, asegurando mejores condiciones de trabajo sin afectar la calidad educativa.

¿Por qué se implementa este cambio?

El sistema educativo de Córdoba enfrenta desafíos en la cobertura de horas cátedra y cargos docentes, lo que genera dificultades en algunas áreas y asignaturas específicas. Uno de los factores principales es la disminución de aspirantes a ciertos espacios curriculares, lo que ha llevado a la necesidad de reformular los criterios de asignación de horas para garantizar la presencia de docentes en las aulas.

Además, la medida busca equilibrar las condiciones laborales y la carga horaria de los docentes que trabajan únicamente en horas cátedra, permitiendo que accedan a más horas dentro del sistema sin afectar la compatibilidad de quienes combinan cargos con horas cátedra.

Desde el Ministerio de Educación, se destaca que esta modificación también responde a la necesidad de mejorar la calidad educativa, asegurando que el sistema cuente con la cantidad de docentes necesarios para el cumplimiento de los 190 días de clase estipulados en el calendario escolar.

Impacto en los docentes y el sistema educativo

Para los docentes que trabajan únicamente con horas cátedra, esta resolución representa una ampliación en su carga horaria máxima permitida, lo que puede traducirse en mayor estabilidad laboral y mejores ingresos.

Para el sistema educativo en general, esta medida podría agilizar la cobertura de horas y mejorar la organización institucional en muchas escuelas que han enfrentado dificultades para completar su planta docente en determinadas materias y niveles.

Sin embargo, también genera desafíos en la planificación interna de las instituciones educativas y en la disponibilidad de horas para otros docentes. Es por ello que se espera un período de adaptación en el que las escuelas y el Ministerio de Educación ajusten la distribución de horas conforme a la nueva normativa.

¿Cómo afecta a los docentes en actividad?

Los docentes que ya forman parte del sistema educativo pueden consultar con sus respectivas instituciones sobre la posibilidad de acceder al nuevo tope de horas semanales. En el caso de quienes combinan cargos con horas cátedra, no habrá cambios en su situación, ya que la compatibilidad se mantiene en 30 horas semanales.

Se recomienda a los docentes que deseen ampliar su carga horaria informarse en las secretarías escolares o a través de los canales oficiales del Ministerio de Educación de Córdoba.

Aplicación y consultas sobre la resolución

La Resolución N° 844/2024 ya fue publicada en el Boletín Oficial y se encuentra en plena vigencia. Los docentes interesados pueden consultar más detalles en sus escuelas, en las delegaciones de la UEPC o en las oficinas del Ministerio de Educación de Córdoba.

Esta nueva disposición representa un avance en la regulación del trabajo docente y busca garantizar una mejor distribución de los recursos humanos dentro del sistema educativo.

Se espera que en las próximas semanas se brinden más detalles sobre la implementación y el impacto que tendrá en las distintas instituciones educativas de la provincia.

Más información

Para conocer más sobre esta y otras normativas educativas, los docentes pueden comunicarse con el Ministerio de Educación de Córdoba o con su delegación gremial correspondiente. Además, se recomienda seguir atentos a las circulares institucionales para recibir información actualizada sobre la aplicación de la medida en cada escuela.